Con el nuevo sistema de puntaje T1000, se toman en cuenta distintos criterios para determinar si una persona es elegible para un crédito Infonavit.
Infonavit ofrece programas para ayudar a sus derechohabientes a cumplir el sueño de tener una casa propia. Sin embargo, es necesario alcanzar cierta cantidad de puntos para ser considerado sujeto de crédito.
El sistema de puntos de Infonavit, conocido como T1000, evalúa a los trabajadores mediante diferentes variables como la estabilidad laboral, la edad, el salario, el ahorro en la subcuenta de vivienda y la información de la empresa para determinar su capacidad de endeudamiento y tipo de crédito adecuado. Este sistema comenzó a usarse en 2021, sustituyendo el anterior de 116 puntos y estableciendo un mínimo de 1080 puntos.
T1000 incluye nuevas variables como bimestres continuos cotizando, donde se pueden obtener de 90 a 191 puntos. El tiempo de cotización se ha reducido a seis meses para solicitar un crédito, a diferencia del modelo anterior que requería más de un año de trabajo continuo.
La segunda variable es el salario diario integrado, con el que se pueden obtener de 111 a 144 puntos, sin importar cuánto gane el derechohabiente. El ahorro de la subcuenta de vivienda tiene un mayor peso y puede sumar de 116 a 124 puntos. La edad vale entre 105 y 114 puntos. El comportamiento de la empresa puede dar de 85 a 129 puntos, mientras que la estabilidad laboral otorga de 98 a 144 puntos.
La rotación laboral de la empresa en los últimos tres años también se considera. Si el trabajador es eventual, puede sumar entre 103 y 123 puntos. Dependiendo de la rama económica de la empresa y los niveles de desempleo, se pueden obtener de 85 a 151 puntos. Finalmente, la ubicación de la empresa puede otorgar de 102 a 142 puntos.
En total, un trabajador puede alcanzar hasta 1,262 puntos, aunque solo se necesitan 1,080 puntos para calificar para un crédito Infonavit. Las variables ligadas al trabajador tienen una mayor ponderación en este nuevo sistema.
Para saber cuántos puntos tienes en el Infonavit, puedes consultarlo en el portal Mi Cuenta Infonavit. Solo necesitas completar un breve formulario para crear tu cuenta, proporcionando tu número de seguridad social (NSS), CURP y RFC.
Una vez registrado, podrás verificar si cumples con el puntaje mínimo necesario y calcular el monto adecuado para no comprometer tus finanzas personales.
El modelo T1000 está diseñado para proteger tus finanzas, garantizando que puedas acceder a un crédito que seas capaz de pagar sin afectar otros gastos esenciales, según explicó Castro Sánchez.
Si quieres conocer cuantos puntos tienes en el Infonavit, tu precalificación y si ya eres candidato a sacar casa Nuestros asesores podemos apoyarte con la búsqueda de vivienda que cumpla con tus necesidades, con los tramites con el Infonavit, el proceso de compraventa y te acompañamos en todo el proceso SIN COSTO.